Buenas, que tal??. Hoy vamos con una receta sencilla y perfecta para el invierno, se trata de una crema de calabaza. Antiguamente, la calabaza no la comía nadie y se le deba de comer a los cerdos, pero ahora se ha descubierto que es una fuente importante de vitaminas, fibra y caroteno, además es muy barata y con poco esfuerzo se pueden conseguir platos muy rico y originales, como por ejemplo, hecha en traviesas, a la plancha con sal gorda, son un sustituto perfecto apara las patatas fritas, ya que contienen mucho menos carbohidrato, y absorbe menos grasas.
Para la receta de hoy, solo necesitamos:
- Unos 500 grs de calabaza, la encontrareis en los centros comerciales ya en bandeja.
- Un par de patatas pequeñas.
- Aceite virgen extra.
Para prepararlo, primero pelamos la calabaza y le quitamos las pepitas, la partimos un poco y a la olla expres junto con las patatas peladas, un poco de agua y sal, cerramos la olla y cuando pite contamos 5 min. Al sacarlo lo trituráis todo junto con un chorrito del aceite virgen extra, y a comer.
Como es viernes vamos con el chiste:
Llega Manolo dando tumbos a su casa a las 4 de la mañana, y al abrir la puerta sale su mujer y le grita: PERO BUENO TE PARECE NORMAL LLEGAR A LAS 4 DE LA MAÑANA "MAMAO"??
Y le responde manolo Y BORRACHO!!!
viernes, 25 de noviembre de 2011
jueves, 24 de noviembre de 2011
INVENTO DE MAMÁ II, LANGOSTINOS AL HORNO.
Buenas, que tal??. Visto el éxito de la última invención de mi madre, vamos con otro de ellos.
Hoy vamos a cocinar langostinos al horno, el como hacerlos a la plancha en casa, pero sin que se quede el olor a chiringuito una semana en las cortinas.
Los ingrerdientes como siempre,sencillos:
-Langostinos crudos.
-Aceite de oliva.
-Limón.
-Sal GORDA.
Para prepararlos, primero pintamos la placa del horno un poco con el aceite, después colocamos los langostinos, le echamos la sal GORDA, y los metemos en el horno que ya llevara un rato con el grill a tope, en la parte más alta, cuando veamos que ya están tostaditos, los sacamos, les echamos zumo de limón por encima, los removemos para que cojan todo el saborcillo de la bandeja y a comer. Os van a encantar!!!!!
Hoy vamos a cocinar langostinos al horno, el como hacerlos a la plancha en casa, pero sin que se quede el olor a chiringuito una semana en las cortinas.
Los ingrerdientes como siempre,sencillos:
-Langostinos crudos.
-Aceite de oliva.
-Limón.
-Sal GORDA.
Para prepararlos, primero pintamos la placa del horno un poco con el aceite, después colocamos los langostinos, le echamos la sal GORDA, y los metemos en el horno que ya llevara un rato con el grill a tope, en la parte más alta, cuando veamos que ya están tostaditos, los sacamos, les echamos zumo de limón por encima, los removemos para que cojan todo el saborcillo de la bandeja y a comer. Os van a encantar!!!!!
miércoles, 23 de noviembre de 2011
INVENTO DE MI MADRE.
Buenas, que tal??. El otro día fui a comer con mis padres, y mi madre me sorprendió con una invención suya, todavía no sabemos muy bien como llamarlo, pero para este blog de recetas sencillas, me viene perfecta, os vais a quedar alucinados de lo sencilla, y lo buena que esta.
Los ingredientes son:
-Patatas.
-Nata.
-Chorizo.
-Sal.
Para prepararlo sólo tenemos que pelar, partir y freír las patatas estilo panadera, es decir en rodajas, y freírlas hasta que estén blanditas, que no se tuesten!!, luego se pone en una fuente de cristal una capa de estas patatas bien escurridas del aceite, con sal, encima ponemos chorizo cortado en cuadraditos, y encima otra capa de patatas con un poco más de sal, por ultimo añadimos un buen chorro de nata liquida y lo metemos al microondas para que se caliente todo, unos 5-7 min. cuando este, lo removemos todo un poco y a comer!!!!!!. Ya me contareis lo buenas que están.
Como es una creación nueva, todavía no tengo foto!!. Se aceptan sugerencias sobre el nombre de la receta. Abrazos.
Los ingredientes son:
-Patatas.
-Nata.
-Chorizo.
-Sal.
Para prepararlo sólo tenemos que pelar, partir y freír las patatas estilo panadera, es decir en rodajas, y freírlas hasta que estén blanditas, que no se tuesten!!, luego se pone en una fuente de cristal una capa de estas patatas bien escurridas del aceite, con sal, encima ponemos chorizo cortado en cuadraditos, y encima otra capa de patatas con un poco más de sal, por ultimo añadimos un buen chorro de nata liquida y lo metemos al microondas para que se caliente todo, unos 5-7 min. cuando este, lo removemos todo un poco y a comer!!!!!!. Ya me contareis lo buenas que están.
Como es una creación nueva, todavía no tengo foto!!. Se aceptan sugerencias sobre el nombre de la receta. Abrazos.
martes, 22 de noviembre de 2011
QUESADA SERRANA.
Buenas, que tal??. Hoy vamos con una recetita de un postre, se trata de la quesada serrana, no lleva queso, así que no se de donde le viene el nombre.
Para prepararla necesitamos:
- Un yogur natural.
-125 grs. de mantequilla de tiempo.
-Dos huevos.
-Dos medidas de bote del yogur de azúcar.
- Dos medidas de harina.
-Cuatro medidas de las del bote de yogur de leche.
-Una cucharada sopera de levadura.
-Canela en polvo.
Como siempre la preparación no puede ser más fácil: se mezcla todo con la batidora, excepto la canela.
Se vierte en un molde, con mantequilla y harina, o sin nada si el molde es de silicona, se espolvorea la canela por encima y lo metéis al horno a 175º, unos 45 min. y a disfrutar.
Ya me comentareis que tal. Abrazos.
Para prepararla necesitamos:
- Un yogur natural.
-125 grs. de mantequilla de tiempo.
-Dos huevos.
-Dos medidas de bote del yogur de azúcar.
- Dos medidas de harina.
-Cuatro medidas de las del bote de yogur de leche.
-Una cucharada sopera de levadura.
-Canela en polvo.
Como siempre la preparación no puede ser más fácil: se mezcla todo con la batidora, excepto la canela.
Se vierte en un molde, con mantequilla y harina, o sin nada si el molde es de silicona, se espolvorea la canela por encima y lo metéis al horno a 175º, unos 45 min. y a disfrutar.
Ya me comentareis que tal. Abrazos.
viernes, 18 de noviembre de 2011
FABADA ASTURIANA.
Buenas, que tal??. Como en la encuesta de la semana pasada gano la cuchara, hoy vamos a preparar el plato de cuchara por excelencia, una rica fabada asturiana, ya vereis que sencillo, necesitamos:
- Alubias blancas, si las coparais tipo la granja, es decir de las grandes mejor.
-Una cebolla.
- Compango, esto lo venden en prácticamente todos los centros comerciales, es una especie de preparado de chorizo, morcilla y panceta con una ahumado especial, que es que le da el toque autentico al plato.
-Pimentón dulce.
Para prepararlo, primero tenéis que acordaros de poner las alubias en remojo en abundante agua fresca, calculad que necesitan unas 15 horas aproximadamente de remojo.
En la olla, ponéis un poco de aceite de oliva y pocháis ( que es cuando la cebolla esta transparente) la cebolla picada con un poco de sal, cuando este,añadís un poco de pimentón, con ojo que no se queme, luego ponéis las alubias y las cubrís con agua, y le metéis el chorizo y la panceta del compango, la morcilla no!!, cerráis la olla y ciando empiece a pitar calculad unos 25 min aprox, depende de las ollas, cuando este, le sacias el vapor a la olla antes de abrir, le metéis la morcilla, veis como están y si necesita mas tiempo lo volvéis a poner, si ya están , tenéis que dejarla reposar sin la tapa, ( el reposo del guerrero), para que queden melositas y la morcilla suelte su sabor.
Vamos con el chiste de los viernes:
Sabeis lo que es tener valor??
Tener valor es cuando llegas a tu casa a las 4 de la mañana borracho, y sale tu mujer de detras de la puerta con la escoba y preguntarle: QUE VAS A BARRER O A VOLAR???.
Que las disfrutéis. Abrazos.
- Alubias blancas, si las coparais tipo la granja, es decir de las grandes mejor.
-Una cebolla.
- Compango, esto lo venden en prácticamente todos los centros comerciales, es una especie de preparado de chorizo, morcilla y panceta con una ahumado especial, que es que le da el toque autentico al plato.
-Pimentón dulce.
Para prepararlo, primero tenéis que acordaros de poner las alubias en remojo en abundante agua fresca, calculad que necesitan unas 15 horas aproximadamente de remojo.
En la olla, ponéis un poco de aceite de oliva y pocháis ( que es cuando la cebolla esta transparente) la cebolla picada con un poco de sal, cuando este,añadís un poco de pimentón, con ojo que no se queme, luego ponéis las alubias y las cubrís con agua, y le metéis el chorizo y la panceta del compango, la morcilla no!!, cerráis la olla y ciando empiece a pitar calculad unos 25 min aprox, depende de las ollas, cuando este, le sacias el vapor a la olla antes de abrir, le metéis la morcilla, veis como están y si necesita mas tiempo lo volvéis a poner, si ya están , tenéis que dejarla reposar sin la tapa, ( el reposo del guerrero), para que queden melositas y la morcilla suelte su sabor.
Vamos con el chiste de los viernes:
Sabeis lo que es tener valor??
Tener valor es cuando llegas a tu casa a las 4 de la mañana borracho, y sale tu mujer de detras de la puerta con la escoba y preguntarle: QUE VAS A BARRER O A VOLAR???.
Que las disfrutéis. Abrazos.
jueves, 17 de noviembre de 2011
HUEVOS AL PLATO.
Buenas, que tal??.Hoy continuamos con estas recetas especiales para quitarse el miedo a cocinar, hoy vamos a preparar unos sencillos huevos al plato, recuerdo de mi infancia, para prepararlos necesitamos:
-Huevos, uno o dos por persona.
-Una lata pequeña de guisantes.
-Tomate frito.
-Chorizo en rodajas.
-Pimiento rojo de lata.
Para prepararlo, en cazuelas individuales que se puedan poner en el fuego o en la vitro, se pone primero un chorrito de aceite de oliva, se añade el huevo, una cucharada de tomate frito, otra cucharada de guisantes, un poco de chorizo, y el pimiento, como si fuera un plato combinado en miniatura, lo ponéis al fuego y esperais a que se haga el huevo, es recomendable comerlo caliente y con mucho pan.
Ya me contareis.Abrazos.
-Huevos, uno o dos por persona.
-Una lata pequeña de guisantes.
-Tomate frito.
-Chorizo en rodajas.
-Pimiento rojo de lata.
Para prepararlo, en cazuelas individuales que se puedan poner en el fuego o en la vitro, se pone primero un chorrito de aceite de oliva, se añade el huevo, una cucharada de tomate frito, otra cucharada de guisantes, un poco de chorizo, y el pimiento, como si fuera un plato combinado en miniatura, lo ponéis al fuego y esperais a que se haga el huevo, es recomendable comerlo caliente y con mucho pan.
Ya me contareis.Abrazos.
martes, 15 de noviembre de 2011
PASTEL DE CARNE.
Buenas que tal??. Hoy vamos con una receta ideal para cuando tenéis mucha gente a comer, y además la podéis dejar preparada de un día para otro.
Para prepararla necesitamos:
-Medio kilo de carne picada, mejor si es de cerdo y ternera.
-Una cebolla.
-Ajo.
-Puré de patata.
-Queso rallado.
Esta receta la podéis preparar con carne picada o con la soja texturizada que usamos en una receta anterior, lo primero es picar el ajo y la cebolla y pocharla en una sartén con un poco de aceite, cuando este transparente añadís la carne o la soja después de haber estado en remojo, cuando la carne se haga añadimos un poco de tomate frito, por otro lado en una cazuela preparamos el puré de patata como venga en el sobre.
Para montarlo, primero en el fondo de una fuente de cristal de horno ponéis un poco de tomate frito, luego la mezcla de la carne y por encima ponemos el puré de patata que tiene que haber quedado denso, por encima se pone el queso rallado y lo ponéis a gratinar al horno.
Un par de consejos, cuando pongáis la mezcla, escurridle bien el liquido, para que luego no quede como grasienta, tambien podeis añadirle pimiento verde y rojo y una cayenita si os gusta el picante.
No os olvideis de votar en la encuesta de la derecha!!
Que la disfruteis.Abrazos.
Para prepararla necesitamos:
-Medio kilo de carne picada, mejor si es de cerdo y ternera.
-Una cebolla.
-Ajo.
-Puré de patata.
-Queso rallado.
Esta receta la podéis preparar con carne picada o con la soja texturizada que usamos en una receta anterior, lo primero es picar el ajo y la cebolla y pocharla en una sartén con un poco de aceite, cuando este transparente añadís la carne o la soja después de haber estado en remojo, cuando la carne se haga añadimos un poco de tomate frito, por otro lado en una cazuela preparamos el puré de patata como venga en el sobre.
Para montarlo, primero en el fondo de una fuente de cristal de horno ponéis un poco de tomate frito, luego la mezcla de la carne y por encima ponemos el puré de patata que tiene que haber quedado denso, por encima se pone el queso rallado y lo ponéis a gratinar al horno.
Un par de consejos, cuando pongáis la mezcla, escurridle bien el liquido, para que luego no quede como grasienta, tambien podeis añadirle pimiento verde y rojo y una cayenita si os gusta el picante.
No os olvideis de votar en la encuesta de la derecha!!
Que la disfruteis.Abrazos.
lunes, 14 de noviembre de 2011
CREMA DE CHAMPIÑONES.
Buenas, que tal?. Comenzamos en esta nueva dirección con una receta perfecta para el invierno, se trata de una rica crema de champiñones.
Para prepararla necesitamos:
- Una bandeja de champiñones, de 250 grs, de los que están enteros.
- 2 Patatas.
Que os parecen los ingredientes?? esta receta no puede ser mas barata!!!
Para prepararlo necesitamos lavar los champiñones y cortarlos por la mitad, se pelan las dos patatas y se meten también el la olla expres cortadas con un poco de agua y sal.Cuando empiece a pitar la olla en 4 o 5 minutos ya esta, la trituráis, y si esta muy densa podéis añadir leche o nata.
Una vez servida bien caliente, lo decoráis con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y unos picatostes.
Que lo desfrutéis, Espero vuestros comentarios!!!!. Abrazos.
Os dejo una encuesta sobre a que hora preferís que publique.
Para prepararla necesitamos:
- Una bandeja de champiñones, de 250 grs, de los que están enteros.
- 2 Patatas.
Que os parecen los ingredientes?? esta receta no puede ser mas barata!!!
Para prepararlo necesitamos lavar los champiñones y cortarlos por la mitad, se pelan las dos patatas y se meten también el la olla expres cortadas con un poco de agua y sal.Cuando empiece a pitar la olla en 4 o 5 minutos ya esta, la trituráis, y si esta muy densa podéis añadir leche o nata.
Una vez servida bien caliente, lo decoráis con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, y unos picatostes.
Que lo desfrutéis, Espero vuestros comentarios!!!!. Abrazos.
Os dejo una encuesta sobre a que hora preferís que publique.
viernes, 11 de noviembre de 2011
CONTINUACION BLOG COMER ES PLACER.
Buenas, que tal?. Esta entrada es solo para saludaros en esta andadura con nuevo titulo pero con la misma temática.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)